Entradas

Mostrando entradas de 2018
Imagen
4 PLATOS  TÍPICOS  DEL BOLÍVAR (cartagena) 1. arroz con coco Este plato es uno de los más populares de Cartagena y, por extensión, de toda la costa del Caribe colombiano. Es una comida que necesita muy pocos ingredientes y que se suele servir para acompañar pescados fritos o algunos tipos de marisco. Para prepararlo solo se necesita la leche de coco más su pulpa, azúcar, sal y el arroz. Existen dos variedades diferentes: la de coco blanco y la que se hace con coco negro. Se acompaña de patacones o se le añade panela, dependiendo de los gustos y de la ocasión. 2. sancocho de pescado El sancocho es un plato que se elabora en toda Colombia con diferentes ingredientes, dependiendo de la región. Tiene su origen en una receta llevada por los españoles, que tradicionalmente lo preparaban con diversas carnes. En Cartagena el ingrediente principal es el pescado. Es una comida muy nutritiva y completa. Usualmente se prepara con pescado bocachico, y además ...
Imagen
4 platos TÍPICOS  del magdalena (santa marta) 1. cayeye El cayeye es una de las comidas más típicas de Santa Marta y de otras zonas bananeras de la región Caribe. La receta tiene como base el guineo verde cocido. Tras cocerlo, se machaca y se le añade queso costeño, formando una especie de puré. A este se le añade mantequilla, cebolla y suero. Puede completarse con sofrito de  tomate y achiote. En Santa Marta se suele tomar a la hora del desayuno. 2. arroz con chipichipi Entre estos mariscos destaca el llamado chipichipi, un molusco que se encuentra enterrado en la arena cerca de las playas. El uso más típico de este molusco es en un guiso de arroz. Primero hay que cocerlo y filtrar el caldo para eliminar la arena que pueda contener. Después se les quitan las conchas y se procede a preparar la receta. Se prepara un sofrito y se le añade el arroz y el caldo con los chipichipi, luego se cuece por unos 20 minutos. Este plato es de arroz seco, ...
Imagen
4 platos TÍPICOS  del  ATLÁNTICO (barranquilla) 1. arroz de lisa   El arroz de lisa es la comida más típica que se puede probar en Barranquilla. El ingrediente principal, aparte del arroz, es un pescado marino llamado lisa, muy frecuente en la zona de la desembocadura del río Magdalena. Antes de cocinarlas, las lisas se tienen que secar y salar. Posteriormente se unen al guiso de arroz y verduras tales como: C ebolla, ají dulce, pimentón, cebollín y Condimentos tales como: Comino, sal, pimienta. Inicialmente, las lisas se cocinan en agua para desalarlas y posteriormente se desmechan, Se prepara un arroz blanco (poco menos de 1,5 medida de agua por medida de arroz, sal y aceite al gusto), cuando seca se le añade la lisa aliñada con las verduras finamente picadas y los condimentos, y se tapa durante media hora. Finalmente se sirve en hoja de bijao con cebollín criollo finamente picado, bollo de yuca, ensalada de aguacate y guarapo de panela. 2. bollo ...
Imagen
4 platos TÍPICOS  de la guajira riohacha 1. el friché El fiché es uno de los platos tradicionales de la cultura wayúu y se ha convertido en uno de los más representativos de todo el departamento de La Guajira. Es un plato a base de chivo. Históricamente, el chivo era un elemento muy importante en la gastronomía de estos indígenas y existen varias recetas elaboradas con el animal. La forma de preparación original del fiché es muy simple,  Tan solo requiere la carne del chivo, sal y aceite, luego dejarlo fritar en un caldero hasta que este dorado, para terminar se sirve con bollo o arepa. 2. arroz con camarones El arroz que se sirve con camarones en La Guajira, es uno de los más sabrosos que se pueden encontrar en el país. El punto diferencial se encuentra en un procedimiento especial que se aplica a los camarones antes de cocinarlos. INGREDIENTES. 2 tazas de arroz ½ Kg  camarones crudos 1  cebollín 1  zanahoria 1 ...
Imagen
REGIÓN  caribe colombiana La Región Caribe de Colombia, es una de las cinco regiones que componen el territorio colombiano, y una de las más importantes en cuanto a la economía del país, está ubicada en el extremo norte de Colombia y Sudamérica, bañada por el océano Atlántico y compuesta por importantes ciudades y departamentos como Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Riohacha, entre otros, habitada de gente alegre, amable y emprendedora llamados “costeños” con atrayentes paisajes, agradables climas, ricos platos típicos y culturas que caracterizan a esta particular e importante región costera de Colombia. UBICACIÓN  GEOGRÁFICA La Región Caribe de Colombia se extiende desde el golfo de Urabá por el occidente hasta la península de la Guajira en el oriente y desde el final de las tres cordilleras en el sur hasta el océano Atlántico en el norte. El Caribe colombiano limita por el norte con el mar Caribe, al oriente con la Rep...