4 platos TÍPICOS del magdalena

(santa marta)


1. cayeye




El cayeye es una de las comidas más típicas de Santa Marta y de otras zonas bananeras de la región Caribe.
La receta tiene como base el guineo verde cocido. Tras cocerlo, se machaca y se le añade queso costeño, formando una especie de puré.A este se le añade mantequilla, cebolla y suero. Puede completarse con sofrito de tomate y achiote. En Santa Marta se suele tomar a la hora del desayuno.

2. arroz con chipichipi


Entre estos mariscos destaca el llamado chipichipi, un molusco que se encuentra enterrado en la arena cerca de las playas.El uso más típico de este molusco es en un guiso de arroz. Primero hay que cocerlo y filtrar el caldo para eliminar la arena que pueda contener. Después se les quitan las conchas y se procede a preparar la receta.Se prepara un sofrito y se le añade el arroz y el caldo con los chipichipi, luego se cuece por unos 20 minutos.Este plato es de arroz seco, por lo que hay que calcular bien las cantidades para que no quede caldoso.

3. sancocho



En cada zona se prepara con ligeras variaciones. En el caso de Santa Marta, la carne se sustituye por pescado.Aunque se pueden utilizar varios tipos, el bagre y el róbalo son dos de los más usados. En el guiso se utiliza el agua de coco para darle un sabor particular.Junto al pescado, hay que añadir papa y yuca. En Santa Marta no puede faltar el ñame como elemento distintivo. Se come acompañado de arepa o plátano.

4. carimañola

El plato más típico es la carimañola, que se consume sobre todo a la hora del desayuno.Se trata de una especie de empanada cuya masa se elabora con yuca.
Esta masa se rellena con diversos ingredientes; en Santa Marta no puede faltar el queso costeño.
También se pueden encontrar rellenas de carne molida. El conjunto se fríe hasta que esté dorado y se acompaña con jugo o chocolate.




Comentarios

Entradas populares de este blog